Manuel Dorrego 
(1787-1828), político argentino, gobernador de Buenos Aires (1827-1828). Nacido 
en Buenos Aires, estudió derecho en Chile, actuando en las luchas contra los 
realistas en ese país. En 1811 ingresó en el Ejército del Norte. Después del 
triunfo en la batalla de Salta, fue separado y luego reintegrado al mismo, en 
1813. Recibió una distinción de parte del general José de San Martín y, más 
tarde, ingresó en el Ejército de la Banda Oriental. En 1815 regresó a Buenos 
Aires.
Fue desterrado a Estados Unidos en 1817. Al regresar a su 
país, intervino en los sucesos del año 1820 (luchas entre unitarios y federales) 
y luego huyó a Montevideo. Regresó por la Ley de Olvido, integró la Junta de 
Representantes y fue como diputado al Congreso de 1826. En 1827 fue elegido 
gobernador de la provincia de Buenos Aires, apoyado por los caudillos del 
interior y de la campaña, siendo el primer federal que representaba los 
intereses nacionales. Fue derrocado por el general Juan Galo Lavalle en la 
revolución del 1 de diciembre de 1828, y fusilado pocos días después.
Más datos sobre Manuel Dorrego en la Enciclopedia Wikipedia:
Fuente del texto: Enciclopedia Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft 
Corporation. Reservados todos los derechos.
Paredes Juan 
Editor 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.