Adolfo Alsina (1829-1877), 
político argentino. Nacido en Buenos Aires, era hijo del jurista y político 
Valentín Alsina. Después de la derrota de Juan Manuel de Rosas en la batalla de 
Caseros (1852), regresó con su familia a su ciudad natal, tras el exilio en 
Montevideo (Uruguay). Perteneció a la guardia nacional que luchó en las batallas 
de Cepeda (1859) y Pavón (1861). Líder y fundador del Partido Autonomista 
(formado para combatir el plan de federalización de Buenos Aires diseñado por 
Bartolomé Mitre), fue convencional en 1860 y fue elegido gobernador de Buenos 
Aires, cargo que ejerció desde 1866, apoyado por la burguesía urbana.
Nominado a la presidencia en 1868, prestó su fuerza 
electoral a la candidatura de Domingo Faustino Sarmiento (quien sería presidente 
de la República desde 1868 hasta 1874), aceptó la vicepresidencia y renunció a 
su cargo de gobernador. Más tarde fue ministro de la Guerra en el gobierno del 
presidente Nicolás Avellaneda (1874-1880) y proyectó un plan de nuevos 
asentamientos de campesinos, para ampliar las tierras sureñas de pastoreo y 
cultivo y así lograr un rápido crecimiento económico del país. Falleció en 1877, 
cuando desempeñaba dicho cargo.
Fuente del Texto: Enciclopedia Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
--------------------------------------------------------------------
Más datos sobre Adolfo Alsina en la Enciclopedia Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Alsina
--------------------------------------------------------------------
Iconografía y Fotografía de Adolfo Alsina
https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Adolfo_Alsina
--------------------------------------------------------------------
Más datos sobre Adolfo Alsina en la Enciclopedia Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Alsina
--------------------------------------------------------------------
Iconografía y Fotografía de Adolfo Alsina
https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Adolfo_Alsina
Paredes Juan 
Editor 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.