"Don Juan Sandoval (El Patrón) (Serie los Gauchos)
Autor: Bernaldo de Quirós, Cesáreo
Museo Nacional de Bellas Artes 
Gaucho, nombre dado a los 
vaqueros de las pampas de Argentina y Uruguay, que vivieron en las verdes 
llanuras meridionales de Sudamérica desde mediados del siglo XVIII hasta 
mediados del siglo XIX, en su mayoría nómadas mestizos (población de origen 
indígena y europeo, principalmente español). Jinetes hábiles e intrépidos, se 
ganaban la vida vigilando al ganado o comerciando ilegalmente con caballos o 
ganado en la frontera brasileña. Las armas que utilizaban en la captura de 
caballos salvajes y de ganado (con frecuencia para hacerse con su piel) eran el 
lazo, una cuerda con un nudo corredizo en uno de sus extremos, y las boleadoras, 
un tipo de honda formado por varias bolas unidas mediante una cuerda fuerte, que 
se lanzaba para inmovilizar las patas de la presa. La fabricación del cuero era 
una fuente adicional de ingresos para los gauchos, y muchos de ellos eran 
también artesanos nómadas. Políticamente, desempeñaron un papel importante como 
combatientes en la historia de Argentina, sobre todo, durante las guerras de 
emancipación (1810-1825).
La indumentaria típica del gaucho se componía de un 
sombrero plano de ala, pantalones holgados sobre las botas, un amplio cinturón 
de plata o monedas, un poncho de lana y un pañuelo de colores.
En la segunda mitad del siglo XIX, la modernización de la 
cría de ganado, la llegada de granjeros europeos a Sudamérica y la parcelación 
de las pampas, marcaron el fin del independiente y duro modo de vida de los 
gauchos, muchos de los cuales hubieron de convertirse en peones del campo. Sin 
embargo, al igual que ocurrió con los vaqueros de Estados Unidos, los gauchos 
siguen siendo una figura heroica en el folclore, la música y la literatura 
sudamericanas.
Fuente del Texto: Enciclopedia Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-------------------------------------------------
Gaucho, según la Enciclopedia Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gaucho
Paredes Juan
Editor
-------------------------------------------------
Gaucho, según la Enciclopedia Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gaucho
Paredes Juan
Editor

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.